Del mercado a tu mesa

Category - Recetas

Los mejores consejos para convertir nuestro productos en joyas de la gastronomía.

Receta de pintada en salsa de almendras y trufa

Receta de pintada de las Landas en salsa de almendras

Ingredientes:

1 pintada de unos 2 kilos de peso
2 cebollas medianas
3 dientes ajo
150 g almendras crudas
2 trufas negras
180 ml vino oloroso
4 hebras azafrán
2 hojas laurel
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta

Es importante sacar las piezas de la pintada sin romper los huesos, buscando las articulaciones. De este modo queda con una mejor presentación en la mesa y se evitan los huesos astillados. A mi me gusta conservar la piel, porque así la carne quedará mucho más jugosa.

Se empieza preparando un sofrito:
En una sartén se pone aceite de oliva suficiente como para freír a fuego suave la cebolla, cortada en cascos, y los ajos fileteados. Cuando la cebolla está dorada se saca y se reserva, y en el mismo aceite se fríen las almendras.
Este sofrito se maja en un mortero o con ayuda de una batidora.

En el mismo aceite y a fuego vivo se marcan las piezas de carne, y luego se van poniendo en una cazuela. Cuando están todas doradas, se añade un poco del aceite de la fritura y el vino, y se deja a fuego vivo hasta que se evapora el alcohol.

Se añade el sofrito majado, y las trufas laminadas, se salpimenta el guiso y se añaden las hojas de laurel y unas hebras de azafrán tostado, se cubre de agua y se deja cocer hasta que la carne está tierna y la salsa trabada.

 

Elaboración de la web Las Recetas de Mamá

 

Receta de bacalao de Cuaresma

Cazuela de bacalao de Cuaresma

Ingredientes:

Bacalao desalado
Alcachofas
Huevos
Aceite
Una pizca de sal
Harina

Para la salsa:
almendras
ajos
pan tostado
perejil

Se reboza el bacalao en harina. Se fríe el bacalao a fuego vivo.

Mientras, se hierven las alcachofas con un poco de perejil y limón, para que no se pongan oscuras, y también cocemos los huevos duros.

Una vez están hervidas las alcachofas, las freímos rebozadas en harina.

Se coloca el bacalao y las alcachofas en una cazuela grande, dejando una capa de alcachofas de lecho, el bacalao y otra capa de alcachofas sobre el bacalao.

Se prepara una picada de ajo, almendra, perejil y pan seco en el mortero y se echa por encima de la cazuela.

Se añade agua, que casi cubra el bacalao (se puede aprovechar la última agua del desalado del bacalao).

Se añade el huevo duro y una ramita de perejil, para decorar. Se deja hervir unos diez minutos.

Se deja reposar unos minutos y ya está listo para servir.

Cuanto más tiempo reposa el plato, más ligada está la salsa.

 

Receta de la Asociación de Mujeres Santa Agueda de La Portellada, en la Comarca del Matarraña

Receta de matambre

Receta de aleta rellena

Ingredientes:

1 Aleta de ternera
Ají molido
Pimienta negra
Tomillo
Orégano
1 Diente de ajo
2 Huevos cocidos
1 Pimiento rojo
1 Zanahoria
1 Cebolla
1 Clavo
400 g de puré de patata
Sal

 

Lo primero que hacemos es sazonar la aleta de ternera. Aromatizamos con el ají, la sal, la pimienta, el tomillo, el orégano, el ajo picado y el perejil. Extendemos bien.

Troceamos los huevos duros y cortamos el pimiento y la zanahoria en tiras. Colocamos encima de la aleta.

Enrollamos bien dejando dentro el huevo y las verduras. Bridamos.

Introducimos en una olla rápida con 1 cebolla y un clavo.

Cubrimos con agua, cerramos la olla y cocinamos durante 40 minutos.

Pasado el tiempo, abrimos y dejamos reposar en el caldo durante 30 minutos.

Dejamos enfriar y fileteamos.

Servimos con puré de patata y su salsa.

Receta del cocinero Sergio Fernández en CanalCocina

Receta de tatin de kiwi

Tatin de kiwi sungold

Ingredientes:

400 g de kiwi Zespri SunGold pelados
40 g de azúcar blanca
30 g de mantequilla
1 plancha de hojaldre fresco
Flores comestibles

Hacer un caramelo rubio con el azúcar, calentando éste a fuego bajo en un cazo. Cubrir rápidamente el molde a utilizar con este caramelo. Dejar enfriar.

Cortar a la mitad los kiwis Zespri SunGold, colocar dentro del molde y repartir pequeños trocitos de mantequilla por toda la superficie. Tapar el molde con papel de aluminio e introducir dentro del horno.

Cocinar a 160º C durante 15 minutos. Retirar, destapar y dejar enfriar. Cortar el hojaldre con ayuda de un corta pastas con el tamaño del diámetro, ligeramente superior al del molde.

Disponer el hojaldre sobre la tarta, introduciendo los bordes sobrantes hacia el interior. Pinchar el hojaldre por toda la superficie para evitar que suba demasiado y quede separado de los kiwis Zespri SunGold durante la cocción.

Introducir dentro del horno y cocinar a 180º C durante 20-25 minutos aproximadamente. Retirar y dejar enfriar.

Con sumo cuidado, pasar una herramienta fina alrededor del interior del molde, con el objetivo de separar el tatin. Con un movimiento seco, desmoldar sobre un plato.

Decorar con pétalos de flores comestibles.

Nunca utilizar un molde de abrazadera a no ser que sea hermético, porque todos los jugos se saldrán durante el asado manchando el horno.

Si se desea, se pueden hacer moldes individuales para hacer tartas más pequeñas para cada comensal. Solo hay que encontrar los suficientes moldes o cortar el hojaldre a su medida.

Receta de la web Zespri

Receta de mini strudel de fresón, peras y chocolate

Strudel de pera, fresón y chocolate

Ingredientes (4 personas):

Masa de hojaldre, suficiente para 4 rectángulos de 12 x 20 cm.
2 peras
100 grs. de fresón
1 magdalena (o restos de bizcocho)
60 grs. chocolate sin leche
Azúcar glass

 

Mezclar en un cuenco las peras -peladas, sin corazón y cortadas en daditos-, el fresón –limpios y cortados pequeños-, la magdalena -troceado- y el chocolate -en pequeños trozos-.

Repartirlo en los rectángulos de hojaldre. Cerrarlos y sellar los bordes.

Disponerlos en una bandeja forrada papel sulfurizado y hornearlos 25-30 minutos a 200 grados.

Dejar enfriar encima de una rejilla y espolvorear con azúcar glass al momento de servirlos.

También se pueden preparar también con pasta filo.

 

Receta del blog L’Exquisit

 

Receta de cebón con cerveza Guinness

Receta irlandesa con cebón de raza avileña negra

Ingredientes (4 personas):

1 kg de espalda de buey, cortada en trozos
2 cc. soperas de aceite de oliva
1 cebolla, picada
2 puerros
2 zanahorias
2 ramas de perejil, picado
2 dientes de ajo

250ml de caldo de buey rebajado
125ml de Guinness
Sal
Pimienta negra
50g de mantequilla

75g de bacon entreverado, en dados
100g de setas silvestres, si es posible, en láminas
50g de cebollas pequeñas, peladas
25g de harina

Calentar el aceite en una cazuela grande, freír bien la carne. Trasladar a un cacharro.

Saltear los puerros, las zanahorias y el perejil. Añadir la carne y el ajo. Incorporar el caldo y la cerveza Guinness, sazonar. Cocinar a fuego lento durante 1½ horas, aproximadamente.

Sacar la carne de la cazuela y colar el líquido. Desechar las verduras y después, colocar la carne en un cacharro limpio e incorporar el líquido. Saltear con mantequilla el bacon, las setas y las cebollas.

Añadir a la carne. Calentarlo todo de nuevo. Mezclar la harina con la mantequilla restante y remover con la salsa.

Probar para saber si está correctamente sazonado. Servir en un plato sopero con puré de patatas.

 

Recta de la web Alimentos de Irlanda

Receta de lomos de Skrei en salsa marinera

Lomo de bacalao skrei en salsa marinera

Ingredientes:

4 lomos  Skrei 
250 gr.  de gambas  
1/2 vaso  vino blanco 
1/2   puerro 
1/2   pimiento verde 
1   zanahoria 
1   cebolleta 
   caldo de pescado 
   aceite de oliva virgen extra 
   perejil 
   sal 

Pelar y partir menudas las hortalizas.

Pelar las gambas y reservar.

En una cazuela con tres cucharadas de aceite, pochar las hortalizas a fuego lento durante unos minutos. Cuando se empiecen a dorar ligeramente, agregar las cabezas y peladuras de las gambas.

Salar, remover, dejar 2-3 minutos y regar con el vino.

Verter un cucharón de caldo y dejar cocer a fuego lento con la cazuela tapada durante 15 minutos. Si es necesario agregar un poco más de caldo.

Retirar, triturar y pasar por el chino. Tiene que quedar una crema ligera. El caldo es mejor echarlo poco a poco según se necesite, para que la crema no quede demasiado líquida.

Una vez hecha la salsa, pasar a una cazuela baja, disponer encima los lomos de Skrei y dejar hacer a fuego muy suave 6-8 minutos.

Incorporar las gambas un minuto antes de acabar la cocción. Retirar del fuego y dejar reposar.

Adornar con perejil.

 

Receta de la web Mar de Noruega

Receta de lasaña de espinacas y boloñesa de corzo

Receta de lasaña con salsa boloñesa de corzo

Ingredientes:

Placas de lasagna de espinacas y tomate
450 gr. de espinacas congeladas
200  gr. de quesos variados para gratinar

Para la salsa bolognesa:
1/2  cebolla
2 zanahorias medianas
1 puerro
350 gr. de carne picada de corzo
sal
pimienta blanca
100 ml. de vino tinto D.O. Somontano
100 ml. de tomate frito

Para la salsa bechamel:
70 gr. de margarina o mantequilla
50 gr. de harina
500 ml. de leche templada
nuez moscada
sal
pimienta blanca

Primero podemos elaborar la salsa bolognesa e incluso hacerla un día antes de la elaboración, como he hecho yo,  para que todos los sabores se impregnen.

Picamos la cebolla muy finita en brunoise y ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva.

Mientras picamos la zanahoria de la misma manera y se lo añadimos a la cebolla.

Después el puerro, también finamente picado y lo añadimos. Dejamos pochar todo el conjunto.

Subimos el fuego y añadimos la carne picada del corzo y rehogamos bien. Salpimentamos. Añadimos el vino tinto y dejamos evaporar y que se impregne bien la carne. Ahora añadimos la salsa de tomate y rectificamos de sal. Dejamos reposar.

Elaboramos las placas de la lasagna según instrucciones del fabricante. La mía era dejarla un rato en agua templada.

Mientras hacemos la salsa bechamel.

Añadimos la margarina o mantequilla a un cazo. Dejamos derretir y añadimos la harina. La freímos un poco para que se cocine y no sepa luego a harina y vamos añadiendo poco a poco la leche templada.

Según va admitiendo la leche, añadimos poco a poco, integrándola cada vez hasta terminar. Salpimentamos y añadimos nuez moscada.

Salteamos un poco las espinacas escurridas en un poco de aceite y las condimentamos.

Ahora montamos la lasagna: Una base de lasagna de espinacas, después la boloñesa de corzo, las placas de lasagna de tomate, las espinacas  y por último las placas de lasagna de espinacas. Añadimos la bechamel y el queso rallado. Tapamos la fuente con papel de Albal y metemos al horno precalentado 180º durante unos 25 minutos. Los últimos diez minutos quitamos el papel y gratinamos.

Receta del blog Dastatzen

Receta de solomillo Wellington de cerdo ibérico

Receta de solomillo Wellington de cerdo ibérico

Ingredientes:

1 solomillo de cerdo ibérico
1 placa de hojaldre
250 gramos de champiñones
1 lata de paté (si es ibérico bueno mejor)
Lonchas de jamón serrano o ibérico
1 huevo

Para la salsa:
1 zanahoria
1 cebolla
100 gramos de champiñones
Caldo de carne o de pollo
1 cucharada de harina

Comenzamos sellando el solomillo ibérico en una sartén a fuego fuerte. Salpimentamos y sellamos por todos los lados para que no suelten ningún jugo.

Untamos de paté la plancha de hojaldre.

Rehogamos los champiñones cortados en láminas.

Incorporamos los champiñones a nuestra placa de hojaldre.

Ponemos las lonchas de jamón y el solomillo.

Cubrimos primero el solomillo ibérico de jamón como vemos y luego cerramos.

Cerramos bien el hojaldre

Decoramos y pintamos de huevo para que se dore. Introducimos 35 minutos a 200º en el horno. Esto ya dependerá del grosor de vuestro solomillo, el mio era mediano, si es más grande a lo mejor necesita más.

Para la salsa. Pochamos los champiñones, la cebolla y la zanahoria a fuego lento. Una vez pochado agregamos una cucharadita pequeña de harina y como 300 ml de caldo de carne o de pollo. Dejamos cocinar durante 15 minutos a fuego bajo. Una vez tenemos la salsa la podemos pasar por la batidora o dejarla tal y como está.

Receta de la web Recetas de Cocina de Sergio

Receta de pato a la naranja

Receta de pato a la naranja

Ingredientes:

1 pato de 1,4 kg. (aprox.)
4 naranjas de zumo
75 g. azúcar
50 ml. vinagre
1 vaso brandy
½ vaso de agua
Sal (al gusto)

Pelamos una naranja, la abrimos en 4 partes y la dejamos durante 1 hora macerando en un bol con ½ vaso de brandy. Limpiamos el pato de restos de grasa y plumas que pueda tener y lo limpiamos bien con papel de cocina, por fuera y por dentro.

Salamos el pato por el interior y lo rellenamos con la naranja que teníamos a macerar. Colocamos el pato en una bandeja apta para horno, salamos por el exterior y regamos con el brandy de la maceración y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Con el horno previamente caliente a 200º C, horneamos el pato durante 1,5 horas. A mitad del proceso regamos el pato con sus propios jugos y tapamos con papel de aluminio para evitar que se tueste demasiado.

Cortamos parte de la piel de una de las naranjas, sin la parte blanca y la troceamos en tiritas finas.  Escaldamos las tiras de naranja, partiendo de agua fría, dos o tres veces, para eliminar su amargor. Reservamos.

Mientras se cocina el pato en el horno nos ponemos a preparar la salsa agridulce de naranja. Para ello, en un cazo, ponemos el azúcar a temperatura media alta hasta que se haga un caramelo rubio. Con mucho cuidado por las posibles salpicaduras, añadimos el vinagre y 200 ml. de zumo de naranja.

Cocinamos la salsa hasta que se haya reducido a la mitad. Cuando el pato esté listo recogemos los jugos de la bandeja de horneado y los añadimos a la salsa. Tapamos el pato con papel de aluminio hasta el momento de servir.

Añadimos también a la salsa las tiras de naranja y 4 o 5 gajos de naranja. Seguimos cocinando la salsa durante 10 minutos y ya estaría lista.

Podemos servir el pato troceado acompañado por parte de la salsa y con unas patatas fritas o un puré de patata como guarnición.

Receta de la web RecetasdeRechupete