Del mercado a tu mesa

Author - Edmundo

Que no le den vaca por buey

Chuletón de buey gallego en Carnes Cesáreo Gómez

Chuletón de buey gallego

 

 A nadie se le escapa que apenas si quedan ya bueyes como para abastecer un mercado ávido de probar sus buenos chuletones y demás arsenal cárnico. El buen conocedor de la carne de buey es consciente que está ante la carne más cara de España, y desconfía de precios bajos para una carne única. Por ello nuestro esfuerzo en certificar que cuando vendemos buey se trata de ejemplares de raza rubia gallega, con todas las cualidades inherentes a esta raza, y que usted, consumidor, se lleva casa algo realmente excepcional.

 

La venta indebida, pero por desgracia generalmente aceptada, de carne de vaca como carne de buey ha arrojado sombras sobre un producto que por sus excepcionales características está considerado como “la mejor carne del mundo”, y como tal debía ser protegido y valorado.

Proclamación en Time Magazine del buey como manjar único

Proclamación en Time Magazine del buey como manjar único

 

Pulsa aquí para conocer el artículo aparecido en Time Magazine sobre la carne de bue gallego 

La carne de vaca es una magnífica carne, no hay dudas, pero sus diferencias con la carne de buey son considerables. Esta es de color rojo más intenso, el sabor es más fuerte y la textura más consistente. Su gusto es potente y meloso, pero sobre todo, sabroso. Además, y lo que puede ser más significativo, es que la castración del buey produce cambios que afectan de forma importante para una mayor infiltración y jugosidad del producto.

Chuletón y lomo de buey gallego en Carnes Cesáreo Gómez

Chuletón y lomo de buey gallego

Legalmente se llama buey al macho castrado que tiene más de 48 meses, aunque solemos adquirir ejemplares excelentes de mayor edad que nos asegura una infiltración de grasa adecuado y un tamaño soberbio.

Durante los primeros 8 meses se alimentan de leche materna, para posteriormente alimentarse de hierba fresca, paja, forraje y leguminosas. Pero es condición fundamental que en su última etapa viva sin estrés y coma maíz a placer.

Finca Balboa, en la campiña gallega, es uno de los productores más fiables de buey gallego y donde solemos suministrarnos. Alberto, su propietario, desvela el secreto de la particularidad de esta carne: “los animales son de buena raza, se crían sin estrés, en extensivo, comen a placer pasto natural y forraje a base de 12 kilos de maíz y cebada al día, pero el elemento diferenciador es el pasto gallego, porque es con lo que nuestros bueyes crían esa grasa amarillenta que los hacen tan sabrosos”.

Raza, crianza y alimentación para conseguir este totémico animal no resulta barato, estamos hablando de un animal que ya no colabora en labores agrarias, que es mimado y sobrealimentado durante al menos 7/8 años. Todo ello hace que tan solo un número reducido de auténticos bueyes gallegos lleguen al mercado… y lo pagamos a precio de oro.

Corte de buey gallego en Carnes Cesáreo Gómez

Infiltración de grasa característica del buey gallego

Pero el recorrido hasta el consumidor no termina aquí. Una vez hemos adquirido el ejemplar se inicia un proceso clave: la maduración. Este procedimiento permite transformar los músculos del animal en carne apta para el consumo, eliminando su rigidez y su contracción de los músculos, también hace que se concentren los sabores y mejoren las texturas, que los costillares liberen agua, se mineralicen las proteínas y los ácidos grasos se vuelven elegantes. Esta fase se desarrolla en nuestras cámaras especiales en condiciones óptimas de temperatura y humedad, durante más de 30 días a 0º grados centígrados, para lograr la mejor carne de buey.

El buey gallego es parecido al cerdo ibérico de bellota en lo que respecta a la infiltración de grasa en la carne y el veteado en el magro, que al final le da ese sabor único. Un animal especial fruto de cuidados especiales.

Más información, reservas o pedidos telefónicos en nuestra web: http://www.carnescesareogomez.es/

Web de Carnes Cesáreo Gómez

Web de Carnes Cesáreo Gómez

Cuaresma, tiempo de bacalao

Bacalao Skrei en Pescaderías Ernesto Prieto

Bacalao Skrei en Pescaderías Ernesto Prieto

 

Entre la gastronomía tradicional de la Cuaresma el bacalao siempre ha ocupado un espacio señalado, habitualmente como pescado salado. La renovación culinaria en torno a este pescado, incluidas las labores de marketing del bacalao skrei noruego -que incluso implican a la Ministra de Pesca de ese país que visitó España recientemente para su promoción- le permiten incrementar su protagonismo en todas sus formas.

 

* Bacalao Fresco: mientras dure la temporada, hasta finales de abril aproximadamente, podremos seguir degustando este bacalao salvaje, cuya continua migración a través de aguas heladas del Círculo Polar Ártico le confieren una carne blanca, de textura más firme y jugosa que al resto de sus congéneres. Una delicatessen que no debería perderse.

Bacalao desalado en Pescadería Ernesto Prieto

Bacalao desalado

* Bacalao Salado o Desalado: uno de los alimentos típicos de la dieta mediterránea e ingrediente principal en numerosas preparaciones. Les podemos suministrar bacalao salado en multitud de cortes: lomos sin espinas, tajadas, lomos extra gordos, para exqueisada, callos, cocochas…, según elija el plato que quiera preparar. También le ofrecemos el mejor bacalao desalado, sin «nada de sal» y listo para cocinar.

Ambas opciones son el trabajo de nuestro equipo, que siguiendo un proceso tradicional y los más estrictos controles de selección del pescado conseguimos un bacalao en su punto óptimo de sabor.

En nuestra selección de pescados de temporada les proponemos:

* Merluza de pincho: pescada con anzuelo y extraída una a una, sin recibir golpes y con la carne más firme y sabrosa, procedente de Galicia y capturada cada día. La mejor merluza que existe.

* Lubina salvaje: junto al bacalao, la pescadilla y la raya es uno de los pescados blancos más magros, con un alto contenido en proteínas de alto valor biológico. La norma dicta que cuanto mayor es su tamaño más apreciada es en el mercado. Pues bien, nosotros les ofrecemos lubinas de 1,5 kg o más, e increíbles ejemplares de lubinas de más de 3 kg.

Marisco gallego en Pescaderías Ernesto Prieto

Marisco gallego

De Galicia, marisco excepcional

Podemos decir con toda rotundidad que el marisco gallego está considerado como el mejor del mundo. Hay razones bien fundadas para esta aseveración. Una razón natural: la extraordinaria calidad de las aguas de la costa gallega, el ecosistema de sus rías unido a una temperatura del agua idónea favorece una biodiversidad inigualable, lo que permite la enorme variedad de marisco. Por otro lado, el factor humano: la tradición marinera profundamente arraigada en una población que ha hecho de la selección de los mejores productos del mar su seña de identidad.

Es por ello que una gran parte de nuestros mostradores de la sección de marisco lo ocupen productos gallegos, de calidad sin comparación que diariamente nos llegan de las lonjas más prestigiosas y de los puertos de mar más reputados. Aquí, su mayor problema será elegir entre lo mejor que ofrece el mar: langosta, bogavante, buey de mar, percebe de gran tamaño, navajas, berberechos, almejas finas, cigalas, coquinas, navajas, nécoras, ostras, erizos…

Sushi Temaki para llevar

Sushi temaki elaborados en Pescadería Ernesto Prieto

Temaki variados para llevar

 

La enorme aceptación que la oferta de sushi para llevar está alcanzado entre nuestros clientes nos obliga a seguir incrementando los productos de cocina japonesa elaborada cada día en nuestro obrador. Esta vez es  Temaki, un cono de hoja de alga nori relleno de arroz y los ingredientes escogidos. A diferencia de otros sushis se come con las manos, como si un cucurucho de helado se tratase. Nuestro maestro de sushi nos ofrece 3 opciones diferentes: temaki de salmón y aguacate, temaki de atún y aguacate y temaki de anguila ahumada con mango. Tres delicias a las que pronto se sumarán otras especialidades, todas pensadas para seducir a  aquellos que buscan una alimentación sana y original.

Para más información o pedidos visite nuestra web http://www.ernestoprieto.com/

Web Pescadería Ernesto Prieto

Pollo con pimientos y aceitunas (acompañado de Fernández de Piérola Crianza 2009)

Receta Pollo con pimientos y aceitunas

Pollo con pimientos y aceitunas

 

 

Ingredientes (4 personas):

1 1,5 kg  pollo amarillo en trozos
 125 g de tocino
4 tomates
2 pimientos verdes
2 cebollas
4 dientes de ajo
 ½ limón
80 g de aceitunas verdes
80 g de aceitunas negras
1 hoja de laurel
4 cucharadas de aceite de oliva
1 dosis de azafrán
sal y pimienta

 

Lavar los tomates y cortarlos en cuartos.

Quitar el tallo y las semillas de los pimientos y cortarlos en cuartos. Pelar y picar la cebolla.

Sumergir aceitunas verdes 3 minutos en agua hirviendo, añadir el zumo de medio limón y luego escurrir.

En una cazuela, dorar las cebollas, partidas en rodajas, en aceite caliente durante unos 5 minutos. Retirar. En el mismo aceite colocar las piezas de pollo, dejar que se doren por todos lados durante 10 minutos. Retirar.

Dorar el tocino. 

Ponga la cebolla, el pollo y el tocino en la cazuela. Añadir gajos de tomate, trozos de pimientos, ajos pelados y el laurel.

Disolver el azafrán en 15 ml de agua y verter en la cazuela. Anadir sal y pimienta.

Llevar a ebullición, luego cocine a fuego medio 30 minutos.

Añadir escurridos las aceitunas verdes y las aceitunas negras. Cocine a fuego lento 10 minutos más.

Vino de la Rioja Alavesa Fernández de Piérola Crianza 2009

Vino Fernández de Piérola Crianza 2009

Servir caliente con pasta, por ejemplo.

 

Vino: Fernández de Piérola  Crianza 2009

Bodegas Fernández de Piérola. Rioja Alavesa, variedad Tempranillo. De corte semitradicional donde la madera está presente pero manteniendo un perfecto equilibrio con los aromas frutales. Idóneo para degustar todos los sabores (tanto la carne de ave como el propio vino) sin que ninguno enmascare al otro. Un vino «diana». No defrauda nunca.

Precio aprox.: 11 €

Consejo enológico cortesía del sumiller LUIS GARCÍA DE LA NAVARRA, de los restaurantes VINOTECA GARCÍA DE LA NAVARRA y LA TABERNA DE PEDRO.

Alcachofas de Tudela con cigalas (acompañado de Palo Cortado Leonor)

Receta de alcachofas de Tudela con cigalas

Alcachofas de Tudela con cigalas

Ingredientes:

12 cigalas 
12 alcachofas de Tudela
1 limón 
sal gorda 
mantequilla 
1 puerro 
harina 
ajo 
perejil

 

Separar la cabeza de las cigalas y pelar las colas.

Limpiar las alcachofas y cocerlas en una olla con agua, sal, limón y un poquito de harina para que no se pongan negras.

Escurrirlas, cortar por la mitad y rehogarlas con un poquito de jamón hasta que queden crujientes.

Freír las colas de las cigalas en una sartén con un poco de aceite de oliva y unos ajos fileteados. Cuando estén doradas, poner la sal y el limón exprimido. Sacar rápidamente.

Colocar las alcachofas en roseta, encima disponer las cigalas. Adornar con el puerro frito y el perejil.

Palo Cortado Leonor de González Byass

Palo Cortado Leonor

 

Vino: Palo Cortado Leonor

Vino de Jerez de las Bodegas González Byass, de crianza oxidativa perfecto para este plato, pues solventa el siempre difícil maridaje de las alcachofas, por su potencia de amargor, el alcohol y las notas de crianza, haciendo resaltar cada sabor en su terreno.

Precio aprox.: 10 €

Consejo enológico cortesía del sumiller LUIS GARCÍA DE LA NAVARRA, de los restaurantes VINOTECA GARCÍA DE LA NAVARRA y LA TABERNA DE PEDRO.

Lomo de bacalao skrei con almejas (acompañado de Lagar do Merens)

Receta de Lomo de bacalao skrei con almejas

Lomo de bacalao skrei con almejas

 

Ingredientes:

4 lomos de bacalao  Skrei 
300 gr. Almejas
2 cda  perejil
1 cda  pan rallado
0,5 vaso de vino blanco
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Guindilla (opcional)

Lavar las almejas en agua fría con sal.

Pelar y picar menudo el ajo, dorar en una sartén con tres cucharadas de aceite, agregar el pan rallado, el perejil y las almejas, regar con el vino, remover, tapar la sartén y dejar hacer a fuego suave hasta que se abran las almejas. Reservar.

En una cazuela baja con tres o cuatro cucharadas de aceite templado, disponer los lomos de Skrei y salar. Dejar a fuego lento, con la cazuela tapada, durante 6-7 minutos aproximadamente.

Incorporar las almejas a la cazuela del bacalao, mover con suavidad y hacer un minuto más.

 

Vino: Ribeiro Lagar do Merens

Ribeiro Lagar do Merens

Ribeiro Lagar do Merens

Bodega Lagar do Merens. Ribeiro variedad Treixadura 70%, Lado 10%, Torrontes 10%, donde manda la fruta, con una gran suavidad y longitud en su paso de boca. Perfecto para un bacalao más delicado y respetuoso con el sabor yodado que aportan las almejas.

Precio aprox.: 9 €

Consejo enológico cortesía del sumiller LUIS GARCÍA DE LA NAVARRA, de los restaurantes VINOTECA GARCÍA DE LA NAVARRA y LA TABERNA DE PEDRO.

Solomillo de buey strogonoff (acompañado de Epitafio 2010)

Receta de Solomillo de buey strogonoff

Solomillo de buey strogonoff

 

Ingredientes:

1 kg de solomillo de buey
1 cucharada sopera de mostaza
1 cucharada sopera de azúcar
350 gr de cebolla entera cortada en rodajas finas
450 gr de champiñones frescos

0.5 dl de crema de leche espesa
Sal

Pimiente blanca
Aceite de oliva

Mezclar en un tazón la mostaza, la mitad del azúcar, un pizca de sal y agua caliente suficiente para hacer una pasta. Reservar durante 15 min. para que macere

Cortar el solomillo en rodajas de 0.5 cm de espesor y luego las rodajas en bastones de 0.5 cm de ancho. Separar los anillos de las rodajas de cebolla. Cortar los champiñones limpios en láminas finas.

Calentar la mitad del aceite en una sartén de buen fondo y cuando esté bien caliente echar las rodajas de cebolla y los champiñones laminados. Mezclar bien, bajar el fuego y tapar la sartén. Dejar pochar durante 20 a 30 minutos, vigilando que no se queme. Apagar el fuego, escurrir el caldo que ha salido en un cazo y reservar.

Poner el cazo a fuego medio, hasta que reduzca más o menos a valor de 3 cucharadas soperas.

En otra sartén, calentar el resto del aceite y cuando muy caliente freir la carne. La carne debe quedar dorada, pero rosada en su interior (de 1 a 3 min. según gusto).

Mezclar todos los ingredientes (cebolla, champiñones, la pasta de mostaza y la nata) y por último añadir el resto de azúcar y la reducción preparada, bajar el fuego y mantenerlo de 2 a 3 minutos para que la salsa esté bien caliente.

Servir inmediatamente, solo o acompañado de pasta larga o arroz.

 

Vino: Epitafio 2010

Vino Epitafio 2010 de Legado de Orniz

Epitafio

De la Bodega Legado de Orniz, Uva: Tinta de Toro. Denominación de Origen Toro. Muchas son las virtudes de este vino, pero bastaría resaltar su potencia con  mucha elegancia. Mucha fruta y mucha fuerza.
En las mismas viñas donde se producía uno de los vinos más mediáticos: el Termancia, hoy sus dos propietarios, ambos enólogos y vínculados anteriormente a Louis Vuitton, desarrollan  su propio proyecto: Legado de Orniz. Una producción corta de tan solo 2.000 botellas con todos las bendiciones de un gran vino.

Precio aprox.: 25 €

Consejo enológico cortesía del sumiller LUIS GARCÍA DE LA NAVARRA, de los restaurantes VINOTECA GARCÍA DE LA NAVARRA y LA TABERNA DE PEDRO.

Para los amantes del pescado

En Pescadería Ernesto Prieto nuestro objetivo es crear un espacio único para los amantes del pescado. Un lugar de referencia para que usted encuentre el producto de temporada más fresco y de la mayor calidad. Desde las especies más tradicionales a las menos habituales, todas escogidas en las mejores lonjas. Diversos mostradores en los que también ofrecemos: mariscos, salazones, ahumados, empanadas, caviar, conservas, congelados… elaboraciones listas para ser cocinadas y consumidas.
Pero seguimos apostando por la innovación, creando espacios y ofertas nuevos según el gusto de los clientes.

Mostrador de Pescadería Ernesto Prieto

Atún

 

Hoy les mostramos algunas sugerencias. Tan solo es una pincelada de todo lo que puede encontrar.

Besugo de Pincho de Pescadería Ernesto Prieto

Besugo de pincho

 

Besugo de pincho: un pescado azul con una exquisita carne magra. El método de pesca de pincho, o anzuelo, asegura su extracción uno a uno, sin recibir golpes en su captura, lo que asegura una carne más firme y sabrosa.

* Pez de San Pedro: también conocido como gallopedro o martiño, durante mucho tiempo su aspecto, algo extravagante, le ha restado valor gastronómico. Situación que ha cambiado radicalmente y se ha convertido en un pescado muy apreciado por el inigualable sabor de su carne, fina y blanca, que la hace muy agradable al paladar.

Pez de San Pedro en Pescadería Ernesto Prieto

Pez de San Pedro

Una curiosa leyenda relata que las dos marcas oscuras en sus costados corresponden a las huellas de los dedos del apóstol San Pedro que cogiéndolo del agua le extrajo de su boca una moneda de oro para pagar el impuesto que le exigían los romanos.

* Bacalao skrei: mientras la temporada de pesca de este salvaje nórdico se mantenga en aguas de las Islas Lofoten seguiremos suministrando a nuestros clientes ejemplares de este pescado, con su carne extremadamente blanca, de textura fina y jugosa, y de increíble sabor. Una exquisitez para los paladares más sibaritas y una joya gastronómica que reparte mucho juego en la cocina, aunque sobresalen las recetas que permiten la presentación en lomos enteros, donde se aprecia con mayor realce sus mejores características.

Caballa en Pescadería Ernesto Prieto

Caballa o verdel

 

* Caballa: es un pescado que tradicionalmente ha estado relacionado estrechamente con el pescado envasado, en lata o en aceites, pero que se ha ido revalorizando su consumo fresco. Al margen de ser económico, participa de las mejores cualidades nutricionales y de la versatilidad gastronómica de los pescados azules.

 

SUSHI PARA LLEVAR

Bandejas de sushi para llevar en Pescadería Ernesto Prieto

Sushi para llevar

Cada fin de semana se incrementa la atención en torno a nuestra sección de cocina oriental para llevar. Un rincón donde el protagonismo se centra en el trabajo de nuestro itamae (nombre que se da a los cocineros japoneses y cuya traducción literal sería “delante de la tabla”). Nuestro maestro en sushi elabora, a la vista, los mejores bocados de la gastronomía japonesa, utilizando las mejores materias primas en pescado y marisco, en combinación con auténtico arroz glutinoso japonés, y siguiendo un rito que se pierde en la noche de los tiempos.

Todo ello para preparar nuestras bandejas de sushi, compuestas de 11 piezas variadas, y sus correspondientes acompañamientos de wasabi (mostaza japonesa) y lascas de jengibre, al increíble precio de 8,50 €.
Alternamos en la elaboración lo mejor de nuestros pescados y maricos.
En breve incluiremos entre las opciones la variedad temaki. Se trata de un cono de alga nori relleno de arroz y pescado o marisco. Una delicatessen.

Puede realizar su pedido con antelación o sugerirnos las especialidades que más le atraen.

Para más información o pedidos visite nuestra web http://www.ernestoprieto.com/

Web Pescadería Ernesto Prieto

Web Pescadería Ernesto Prieto

Sin duda, elija pollo

Pularda gallega y pollo de las Landas

Pularda gallega y pollo de las Landas

 

Ya nadie duda de la importancia de la carne de pollo en la dieta, en sus dos vertientes: para prevenir diversas enfermedades y como elemento fundamental de una buena alimentación.
Cientos de estudios de endocrinólogos y nutricionistas corroboran estos beneficios, pues es una carne de bajo contenido graso, fuente de de proteínas, vitaminas, ácido fólico y minerales. Todo ello unido a su versatilidad culinaria y su ajustado precio.

En Hermanos Gómez somos especialistas en pollo desde hace más de 40 años. Tenemos un compromiso con la calidad y una dedicación absoluta a la excelencia de nuestros productos.

 

Pollo ecológico y pollo de las Landas en Pllería Selecta Hermanos Gómez

Pollo ecológico y pollo de las Landas

* Pollo ecológico: criados y engordados en la Comarca del Carracillo, en Segovia, donde los animales disponen de amplias zonas de esparcimiento, rodeados de un “mar de pinares” y son alimentados con pienso de origen ecológico (sin abonos minerales, herbicidas ni otros pesticidas), bajo estrictos controles para cumplir la normativa de producción ecológica. El resultado es un pollo de gran tamaño y de magnífico sabor.

Pollo de caserío LumaGorri en Pollería Selecta Hermanos Gómez

Pollo de caserío LumaGorri

* Pollo de corral: criados en Galicia, de manera tradicional y alimentados con grano para que usted pueda disfrutar del sabor de un pollo sano y natural.

* Pollo de caserío Luma Gorri: ejemplares de raza rústica, con una genética cuidadosamente seleccionada. Son ejemplares robustos y con un buen desarrollo muscular, criados libre en pradera. Su alimentación natural les proporciona una carne firme y jugosa que aporta un sabor excepcional.

* Pollo negro y Pollo amarillo de Las Landas: criados en absoluta libertad en medio de bosques de pinos y con una dieta 100% natural. Se consigue un producto de alta calidad, un gusto singular y una carne muy jugosa y firme. Con el sello de calidad “Label Rouge”, marca que en Francia certifica los estándares de calidad más altos en los productos.

* Pularda gallega: una excepcional ave criada en tierras gallegas que representa una apuesta equilibrada entre calidad y precio. Su carne es tierna y firme, ideal para rellenar, trufar, asar o preparar en gelatina.

* Pularda de Bresse: inconfundible, con sus patas azules, plumas blancas y cresta roja. Este símbolo de la grandeza francesa es, quizás, el ave más sabrosa y jugosa. El mimo y cuidado que sus productores derrochan en su crianza le permitió ser la primera ave que alcanzase la Denominación de Origen (AOC), nada menos que en 1957. Una delicatessen, sin ninguna duda.

Estos y muchos más podrá encontrarlos en nuestros mostradores.

Paté de oca de la marca Ganso Ibérico de Dehesa en Pollería Selecta Hermanos Gómez

Paté de oca de la marca Ganso Ibérico de Dehesa

 

CONSERVAS

Contamos con una abundante y cuidada selección de conservas que le permitirá, de forma fácil, preparar un plato principal de gran nivel en muy poco tiempo. Esta vez les traemos tres opciones de altísima calidad:

* Magret de Oca asado a leña, de la firma Ganso Ibérico de Dehesa, obtenido tras asar la pechuga de ganso en horno de leña, de forma tradicional, lo que le confiere un sabor excepcional y tradicional típico de nuestras dehesas del sur. En tarro de 240 gr.

* Paté de Oca Ibérica de Dehesa, de la misma firma, con un proceso artesanal de elaboración a partir del hígado magro, carne y grasa de oca, que proporciona  al producto una textura muy suave y un sabor intenso y diferente. En tarro de 120 gr.
Para su degustación se puede complementar con cualquier confitura de frutos rojos; si bien es un producto que tiene la suficiente personalidad para poder ser consumido sin ningún acompañamiento, simplemente sobre un pan blanco previamente tostado y mantenido en caliente.

Faisán confitado de la Marca La Ponderosa de Cuenca en Pollería Selecta Hermanos Gómez

Faisán confitado de la Marca La Ponderosa de Cuenca

 

 * Faisán confitado, elaborado con la experiencia de años de la firma La Ponderosa, de Cuenca, según receta donde muslo, contramuslo y pechuga de faisán se combinan con verduras, manzana y vino blanco hasta obtener un plato digno de los mejores paladares.

Recordar que tiene la oportunidad de adquirir aún las mejores piezas de caza mayor (ciervo, corzo, jabalí).

 

Más información, pedidos telefónicos o compra on line en nuestra web: http://www.hermanos-gomez.es/

Web de Pollería Hermanos Gómez

Web de Pollería Selecta Hermanos Gómez

Producto fresco, producto sano

Papa canaria

Papa canaria

 

 

El aislamiento geográfico de las islas Canarias, lugar por el que penetró la patata hacia Europa, ha convertido a este archipiélago en la única zona europea donde hoy pueden encontrase las “papas andinas”, papas antiguas o Papa Canaria.

De formas caprichosas, y que en algunos casos recuerda a las rocas volcánicas de su tierra de origen, esta variedad de patata se ha convertido en seña de identidad de la gastronomía canaria a través de las “papas arrugas”. Pulse aquí para conocer la receta. 

Espárragos de la Comunidad de Madrid

Espárragos de la Comunidad de Madrid

 

* Ya están el mercado Espárragos nacionales, en este caso de las fincas de Ciempozuelos, próximas Madrid. Cuando compre espárragos escoja los que tienen puntas compactas, cerradas, y tallos rectos y firmes, sin cambio de coloración.

Espárragos silvestres, espárragos verdes de diferentes calibres -ya sea para plancha o para cocer- o espárragos blancos, una delicia por su carnosidad y sabor.

Cremas y purés lista para comer Dimmidisì

Cremas y purés listos para comer Dimmidisì

 

 

* Si no tiene mucho tiempo para cocinar, puede escoger Cremas preparadas Dimmidisì, en la zona de refrigerados, como elaboradas en casa y en cómodos envases de 2 raciones, listas para calentar y comer.

Escoja entre sus diferentes opciones: Crema de calabaza y zanahoria, Puré de Verduras y Crema de espárragos verdes. Una solución cómoda y con garantía para tomar un primer plato caliente.

Fresón de Palos y nata montada

Fresón de Palos y nata montada

 

 

 

* Fresón de Palos, caracterizado por su gran tamaño, su brillante color rojo, su consistencia en la boca y un intenso sabor que evoca a la próxima primavera. Un placer para los sentidos. Y podrá adquirirlo junto a su combinación perfecta, nata montada de  gran calidad.

 

 

Naranjas y sanguinas en Frutas Charito

Naranjas y sanguinas

 

* Momento perfecto para disfrutar de cítricos, en todas sus variedades:
Naranjas de mesa variedad Navel Late, carnosas, dulces y sabrosas.
Naranjas de zumo, de piel fina y llenas de jugo, hasta un 60% de su peso.
Sanguinas, con su característico color rojo intenso y su inconfundible sabor.
Mandarinas, el cítrico más consumido en el mundo, su variedad clementina es una garantía para tomar un fruto dulce, pleno de zumo y sabor.
Naranjas grano de oro, una peculiar variedad de la zona de regadío del valle del Guadalhorce, de sabor intensamente dulce.

Todos ellos constituyen el alimento ideal para prevenir resfriados por su gran aporte de vitamina C.

Curujas en Frutas Charito

Curujas

* Una Delicatesen para ensaladas son, sin duda, las corujas, también llamadas pamplinas, una plantita verde que nace de forma silvestre junto a los arroyos de invierno de la sierra, son jugosas y de increíble sabor. Alíñelas como lo haría en una ensalada y descubrirá un mundo de sensaciones hasta ahora desconocido.
O sus hermanos los berros de río, esta modalidad silvestre, se encuentra en los cauces más limpios de las montañas y aportan, ya sean solos o en compañía de otras verduras, su original sabor ligeramente picante y amargo. Además se le presumen multitud de beneficios para la salud (combaten la presión arterial, la glucemia, el colesterol…)

* Brillantes Berenjenas, de piel tersa y firme carne.

* Alcachofas, que pronto veremos desaparecer de nuestros mostradores y que tiene la oportunidad de seguir degustando. Les escogemos piezas de hojas cerradas, compactas y apiñadas que son garantía de terneza.

 

 

Más información, pedidos telefónicos o compra on line en nuestra web: http://www.frutascharito.es/

Web de Frutas Charito

Web de Frutas Charito

Hambuguesas de vacuno 100%

 

Hamburguesas de carne de vacuno 100%

Hambuguesas de vacuno 100%

En Carnes Cesáreo Gómez nos sentimos orgullosos de ofrecer hamburguesas elaboradas 100% de carne, y solo carne. Sin añadir nada más que una pizca de pimienta y una pizca de nuez moscada. Realizadas cada día a la vista del público. Tan sencillo y tan sano.

 

 

 

Nuestro compromiso con la calidad de los productos que ofrecemos nos exige mantener un control exhaustivo: desde la elección de los animales entre los mejores productores de vacuno de toda España, hasta la elaboración final y puesta en venta.

Las hamburguesas de Carnes Cesáreo Gómez están hechas con carnes de primera calidad, de las mismas piezas que los clientes pueden ver en nuestros escaparates.

Hamburguesas de buey gallego certificadas

Hamburguesas Gourmet de buey gallego certificadas

 

De entre la selección de hamburguesas que ofrecemos, y que nuestro equipo realiza a la vista del público, nos sentimos especialmente satisfechos con la Hamburguesa Gourmet, elaborada con carne de buey gallego debidamente certificada, SIN UTILIZAR NINGÚN ADITIVO (ni colorantes, ni potenciadores de sabor, ni saborizantes, ni conservantes…). Como resultado final: un producto de primerísima calidad, de sabor inigualable.

 

Esta misma forma de trabajar, avalada con años de experiencia en el sector cárnico, la aplicamos escrupulosamente al resto de nuestras especialidades.
Nuestros clientes han depositado la confianza de su alimentación en Carnes Cesáreo Gómez y esto no podemos quebrantarlo.

 

Carré de cordero relleno de foie y hongos de Carnes Cesáreo Gómez

Carré de cordero relleno de foie y hongos

* Traemos hoy otra producción cárnica dedicada a paladares sibaritas: se trata del Carré de Cordero relleno de foie y hongos. Una excelente pieza de cordero deshuesada y con un relleno especial de foie de oca y boletus edulis, una delicatessen ya preparada para introducir en el horno y deleitarnos con los delicados sabores que aportan todos los ingredientes de la máxima calidad.

 

* Aprovéchese de la oferta en Pierna de Cordero Lechal, a tan solo 12 €/Kg. Piezas de corderos con el marchamo y el aval de la Indicación Geográfica Protegida de Castilla y León, sabrosos, delicados y a un precio ideal.

Piernas de cordero lechal

Oferta de piernas de cordero lechal

 

 

* En la sección de carne de porcino, podrá seguir disfrutando de la temporada del Cerdo Ibérico de Bellota, con ejemplares criados en el marco natural de las dehesas y alimentados con bellota. Su carne no tiene comparación, es un majar gastronómico.

 

RINCÓN DE LAS CARNES ROJAS

Chuletón de auténtico buey gallego

Chuletón de auténtico buey gallego

 

 

Estamos dispuestos a seguir llevando la contraria a todos los agoreros que afirman que “la carne de auténtico buey gallego no existe”. Se equivocan, existe y nosotros la tenemos.

En nuestro Rincón de las Carnes Rojas ocupan un lugar especial piezas de buey gallego, de la mejor explotación ganadera de Galicia, cuyos animales han sido alimentados de forma natural, y que han recibido en nuestras propias cámaras frigoríficas el tratamiento óptimo y la curación de más de 30 días hasta alcanzar el punto de maduración que los convierte en la carne más excepcional que usted pueda encontrar. Elija el corte que desee y dispóngase a disfrutar del placer único de una carne única.

 

 

 

Más información, reservas o pedidos telefónicos en nuestra web: http://www.carnescesareogomez.es/

Web de Carnes Cesáreo Gómez

Web de Carnes Cesáreo Gómez